admin

25 mayo 2018

No hay comentarios

Lonely Planet se enamora de Cantabria (y 5 razones por las que tú también lo harás)

Este martes en los Eco-Apartamentos The Cantabrian nos despertábamos con una noticia que nos hacía inmensamente felices. La reputada guía Lonely Planet había publicado su lista de los 10 mejores lugares que visitar en Europa en 2018 (Best in Europe in 2018)  ¡ y Cantabria estaba en el segundo lugar!

 

Para los que conocemos la tierruca no es una novedad que Cantabria es una joya por descubrir, con sus prados verdes y largas playas, sus picos escarpados al fondo del paisaje y sus pueblos marineros adornando la costa. Pero Cantabria sigue siendo una desconocida para la mayor parte de los viajeros de todo el mundo. Por eso, nos hace muy felices que se empiece a conocer (y reconocer) los encantos de esta pequeña región del norte de España.

Las recomendaciones de Lonely Planet

En su web, Lonely Planet ha decidido recomendar diversas atracciones en la región. Cuevas como las de Altamira, Covalanas y El Castillo, joyas patrimoniales como el Capricho de Gaudí y el Palacio de Sobrellano en Comillas o la Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde en Valderredible. Así como pueblos como Santillana del Mar, Comillas o San Vicente de la Barquera o nuevas adiciones a la vida cultural de la región, como el Centro Botín de Santander

 

Y aunque ésta nos parece una gran selección, creemos que aparte de todo esto, Cantabria tiene mucho más que ofrecer. Así que ahí van nuestras cinco razones por las que te enamorarás de Cantabria.

5 Razones por las que te enamorarás de Cantabria (como Lonely Planet)

1. Su patrimonio inmaterial

Cantabria es tierra de tradiciones, historias, mitología y música. Si realmente quieres conocer la verdadera Cantabria no te puedes perder sus mascaradas de invierno, como La Vijanera en Silió, un carnaval ancestral que celebra el alargamiento de los días desde el solsticio de invierno. Otra conocida mascarada cántabra imperdible es la de los Zamarrones, en Polaciones. Además de eso, en Cantabria encontrarás oficios casi extinguidos, como el de albarquero en Carmona o rabelero en el valle de Polaciones. Y por supuesto podrás escuchar músicas tradicionales como la toná en el valle del Nansa o canciones marineras en San Vicente de la Barquera.

2. El verde de su naturaleza

Mires donde mires Cantabria es verde. La región cuenta con un enorme y variado patrimonio natural. Desde los parques naturales más conocidos como Los Picos de Europa o el Parque Natural de Oyambre, pasando por tesoros escondidos como la Reserva Natural Saja-Nansa, un paraíso de bosque autóctono poblado por corzos, jabalíes, lobos y aves rapaces. Un escenario ideal para disfrutar de rutas de interpretación y actividades deportivas en plena naturaleza.

3. Su gastronomía

Como entrante, anchoas caseras en San Vicente de la Barquera. De primero, cocido montañés y toda clase de platos tradicionales de puchero en pequeños restaurantes en la montaña. De segundo, mariscos en cualquier pueblo de la costa. De postre, a escoger, Corbatas en Unquera o sobaos y quesadas en los valles pasiegos. Y todo ello regado con orujo en Potes.  Un menú para disfrutar de cada rincón de Cantabria.

4. Sus playas y acantilados

Imagina descansar al sol después de un baño en las aguas limpias del cantábrico. Te tumbas sobre la arena fina, cierras los ojos y por un lado escuchas las olas, mientras que por el otro distingues los campanos de las vacas. Esto es Cantabria. Una región con 10 banderas azules y adornada con cientos de calas escondidas entre acantilados verdes. Suena a buen verano.

5. Su tranquilidad

Olvídate de levantarte a primera hora de la mañana para luchar por un sitio en la arena. O de hacer colas interminables para acceder a cualquier lugar visitable. O de encontrarte con cientos de personas al visitar enclaves naturales de interés. Incluso en Agosto te encontrarás una amplia variedad de lugares de los que disfrutar en casi soledad.

¿Buscando una casa de vacaciones en Cantabria?

 

Conoce los eco-apartamentos The Cantabrian, unos alojamientos vacacionales sostenibles con parking y jardín privado en la aldea de Serdio, a 7km de San Vicente de la Barquera.

ECO, SLOW, CANTABRIAN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *